jueves, 29 de marzo de 2007

Ahi vamos!






Una tarde de domingo Cerati no sabía bien que hacer y se puso a limpiar el sótano. Sin querer se tropezó unas guitarras que estaban tapadas por muebles viejos desde su última mudanza. Al rato se reencontró con un pedal de distorsión que lo esperaba en una baulera desde que desarmó la sala de ensayo de Soda Stereo. Aprovechó que había dejado un poco más de lugar y embaló los samplers y teclados en sus respectivas cajas originales. Y, qué casualidad, también ese día encontró una agenda de teléfonos de los ´80. Se puso a hojearla y en la letra F (de Fricción) estaban los tubos de Richard Coleman y Fernando Samalea.

"Bueno -dijo Cerati- podría llamar a los chicos a ver si quieren tocar un rato". Y cómo faltaban un bajista y un tecladista les preguntó a Fernando Nalé y Leandro Fresco si podían ir a ensayar un rato. Más o menos así debe haber sido la génesis de "Ahí vamos", la placa que le devolvió las ganas de aplastar con su música a uno de los compositores más importantes y auténticos de la historia de la música argentina. Y Cerati no se contentó con el simple hecho de haber logrado un disco templado a fuego, el más humano y poderoso de su carrera solista: montó un show impresionante que fue presentado en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Además, en Buenos Aires llenó más Obras que ningún otro artista (cinco), siendo quizá el músico argentino que más entradas vendió en el año. Además la industria lo premió con un par de Grammys Latinos a la mejor canción y el mejor disco de rock.

Cuando se lo estaba acusando, con algo de razón, de viejo, Cerati reaccionó y se sometió a un lifting musical: para rejuvenecerse volvió atrás y rescató su pulso sanguíneo, sus ganas de demostrarse dinámico, fabricando un disco, que para mi en lo personal, regreso al espíritu del rock básico (guitarra, bajo y batería) añadiéndole siempre su tecnicismo vanguardista de la musica y componentes electrónicos, como si después de sacar Dynamo (1992) y antes de Sueño Stereo (1995) se le hubiese ocurrido lanzar Ahí Vamos (2006). Con piezas perfectamente trabajadas y post-producidas a mi entender de la forma justa y nescesaria se reconvirtió solidamente en un animal de rock que dice "se terminó el recreo". Un paso corto pero preciso de un gigante con ganas de volver a ser el músico más importante de Latinoamérica.

Mas informacion visita su pagina oficial haciendo click aca!

No hay comentarios: